JJ.OO. capítulo I: De Olimpia a Londres
Desde los griegos hasta la actualidad, los Juegos Olímpicos son un auténtico espectáculo en los que compiten los mejores deportistas de los cinco Continentes.
Gaizka Antuñano.
En el 776 a.c. ya se estaba empezando a forjar lo que hoy conocemos como Los Juegos Olímpicos. Cuentan
los historiadores que la primera llama olímpica se encendió en honor al Dios Zeus, representado en el centro de la ciudad de Olimpia mediante una estatua de oro y marfil.
Pero tras muchos años de celebración se suspendieron poniendo fin a la edad dorada de Grecia en el año 324. A partir de ahí no se volvió a saber nada de los famosos juegos ya que las invasiones bárbaras asolaron la ciudad de Olimpia y, sería a finales del siglo XIX cuando aparición de los famosos Juegos Olímpicos modernos.
Barcelona 92, los mejores juegos de la historia
En 1896, de la mano del griego Evangelinos Zappas, reaparecieron los Juego Olímpicos, siendo Atenas la primera sede, para así honrar a los antiguos griegos que crearon dicho acontecimiento. A partir de ahí, este evento rotaría de ciudad en ciudad a lo largo del mundo hasta llega a España en el año 1992, unos Juegos Olímpicos que marcaron un hito ya que fueron denominamos los Juegos más modernos de la historia en los cuáles participaron más de 160 países y en los cuales España despuntó como una de las primeras potencias deportivas a nivel mundial.
Este 2012 es año de olimpiadas con sede en Londres, un año difícil tanto por la crisis económica mundial como muy complicado para despuntar ya que preceden a los juegos de Pekin 2008 que consiguieron sorprender a todo el mundo con el gran espectáculo que nos mostraron tanto los deportistas como la organización.